/* area del cursol*/ yabonico

sube tus fotos

Dios Bendiga el Pueblo Dominicano

18 de mayo de 2011

Brotes de cólera en Las Matas de Farfan.

Senén Caba, presidente del CMD, aseguró ayer que Salud Pública “falsea y oculta” datos con el supuesto propósito de no mostrar “su incapacidad para manejar la crisis” y de evitar que sea afectado el turismo.

Sin embargo, no ofreció detalles sobre la identidad y lugar de residencia de los supuestos fallecidos no reportados por Salud Pública.


En una rueda de prensa realizada en la escuela Virgen del Carmen de La Ciénaga, Caba dijo que este alegado encubrimiento incluye “denuncias de pacientes que le han dado diagnósticos falsos con el objetivo de esconder que el cólera se expande”.


Afirmó que el CMD posee reportes de brotes de cólera en Los Almácigos, de Santiago Rodríguez; en el batey Guaimate y Sabana del Soco, en La Romana; en Galván de Bahoruco, y en Las Matas de Farfán, en San Juan de la Maguana.


Frente a esta situación, demandó la reestructuración del Comité Nacional del Cólera para incorporar otras instituciones como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Leer más...

Activan las tarjetas de solidaridad en SJM

Sara Aquino.- Un funcionario del programa de Solidaridad en esta población, dio a conocer que fueron activadas Tarjetas de Solidaridad que habían sido suspendidas en esta ciudad, por lo que sus titulares podrán seguir cobrando normalmente.

La afirmación fue ofrecida por Daniel Montero (Nibal), encargado de la Tarjeta Solidaridad.


Aseguró, que la medida se tomó luego de verificar que los perjudicados en su gran mayoría siguen necesitando la ayuda social del gobierno.


En la carta de suspensión se les informaba que habían mejorado su calidad de vida y que los datos fueron tomados en el último censo de población y vivienda realizado en el país.


Nibal dio a conocer que a partir del día 10 del presente mes esas personas recibirán su ayuda para comprar alimentos, seguro médico, bono gas, bono luz y otros beneficios.


Expresó que la información se la ofreció el encargado del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), Nicolás Núñez, quien se reunió con el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, y la directora General del programa, Miriam Rodríguez.

Leer más...

Alertan sobre billetes falsos en XIV Feria del Libro


SD. Además de las ventas bajas, una nueva preocupación afecta a la Asociación Dominicana de Libreros y Afines (Asodolibro) en el marco de la celebración de la XIV Feria Internacional del Libro 2011.

El presidente de esa entidad, Dennis Peña, explicó que varios de sus miembros han sido estafados con billetes falsos de denominaciones de RD$2,000, RD$ 200 y RD$100.

Exhortó a los libreros a no aceptar billetes de esas denominaciones, ya que como en el caso suyo, aunque tiene un detector de billetes falsos, no pudo percatarse de la estafa.

"Es una situación preocupante y lo que les hemos dicho a los libreros es que sean cuidadosos y que no cojan esas papeletas", afirmó.

Explicó que lo más preocupante es que se han tratado de casos de personas envejecientes que se aproximan a los stands aprovechando que el librero tiene mucho público. Aunque Peña admite que no es la primera vez que durante la Feria del Libro aparecen desaprensivos con billetes faltos, consideró que es prudente que cada expositor tenga más cuidado al momento de recibir el dinero.

Entre los stands que han sido estafados figuran la Librería Internacional, de la que Peña es propietario; el del periodista José Rafael Sosa, la Librería Júpiter y de la Cámara Dominicana del Libro.

Al respecto el ministro de Cultura, Rafael Lantigua, dijo desconocer que circularan billetes falsos durante la Feria. Pese a eso refirió que había que denunciarlo a la Policía Nacional para que se encargue de investigar la problemática.

Informó que más de dos mil efectivos de la uniformada cuidan la Plaza de la Cultura, donde se celebra el evento. El funcionario minimizó las denuncias y pidió al público a prestarle más atención al evento cultural.

Las quejas siguen

Mientras que las quejas sobre las bajas ventas persisten y algunos expositores extranjeros creen que no podrán recuperar todo lo invertido, incluyendo sus boletos aéreos. Así lo explicó Norma Vásquez, de la Editora Margo de México.

Otros quejosos fueron Librería Peruana y Edición Universo Fher. Sólo José de Jesús, de Mar Distributions, dijo estar complacido con las ventas.

Mas informacion aqui
Leer más...

Temblores en San Juan y la Isla Saona



Santo Domingo.-La provincia de San Juan y la Isla Saona fueron sacudidas este martes en la mañana por dos temblores de baja intensidad que no dejaron víctimas ni daños, informó el Instituto Nacional de Sismología.

Uno de esos movimientos, de 3.38 grados en la escala de Richter,fue registrado a las 6:19 de la mañana al oeste de la comunidad de Los Ranchos en San Juan de la Maguana con una profundidad de 116 kilómetros, específicamente,en la latitud 18.65 norte y longitud 71.10 oeste.

El segundo fue reportado a las 8:24 de la mañana a 34 kilómetros al sureste del mar Caribe en la Isla Saona. Fue ubicado en la latitud 17.91 norte y longitud 68.51.
Leer más...

Reportan 5 nuevos muertos por cólera en La Ciénaga


El Colegio Médico Dominicano -CMD- denunció este martes que se han registrado cinco nuevos decesos a causa del cólera en La Ciénaga, lugar donde se ha registrado un brote de la enfermedad. Salud Pública ha reportado hasta la fecha 13 fallecimientos por esa causa.

Los comunitarios de ese sector han denunciado al menos nueve fallecimientos por la enfermedad, lo que es rebatido por las autoridades sanitarias del país, que se declararon ayer lunes en alerta en los 17 sectores populosos que conforman el Distrito Nacional e intervinó la demarcación afectada.

La denuncia de los nuevos decesos la ofreció Senén Caba, presidente del gremio médico, durante una rueda de prensa que realizó en La Ciénaga.

Caba acusó al ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, de ocultar información sobre los decesos reales.

El galeno denunció que también hay personas infectados por cólera en Puerto Escondido, Duvergé; en Los Almácidos, Santiago Rodríguez, entre otros lugares del país.

Advirtió que si Salud Pública continúa escondiendo los fallecimientos por cólera abandonará el organismo que da seguimiento a la situación.

En rueda de prensa en la escuela Virgen del Carmen, en La Ciénaga, Caba dijo que las autoridades de salud ocultan los casos por temor a que el turismo del país sea afectado.

Consideró que Salud Pública ha sido incapaz de manejar el tema, como dijo no tuvo capacidad para manejar los casos del dengue y de la gripe A H1N1.

Tras la rueda de prensa, Caba realizó un recorrido por el sector capitalino, donde orientó a la población sobre la prevención de la enfermedad.

En tanto, que Enriquillo Matos, directivo del CMD, negó que Salud Pública esté manejando de manera inadecuada los casos de cólera.

Leer más...

11 de mayo de 2011

Un vaso de leche


Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios, encontró que sólo le quedaba una simple moneda de diez centavos, y tenía hambre.

Decidió que pediría comida en la próxima casa. Sin embargo, sus nervios lo traicionaron cuando una encantadora mujer joven le abrió la puerta. En lugar de comida pidió un vaso de agua.

Ella pensó que el joven parecía hambriento, así que le trajo un gran vaso de leche.

Él lo bebió despacio, y entonces le preguntó:

-¿Cuánto le debo?-

-No me debes nada- contestó ella. -Mi madre siempre nos ha enseñado a nunca aceptar pago por una caridad-.

El le dijo… - ¡Entonces, te lo agradezco de todo corazón…!-

Cuando Howard Kelly se fue de la casa, no sólo se sintió más fuerte, si no que también su fe en Dios y en los hombres era más fuerte. El había estado listo a rendirse y dejar todo.

Años después esa mujer enfermó gravemente. Los doctores locales estaban confundidos. Finalmente le enviaron a la gran ciudad. Llamaron al Dr. Howard Kelly para consultarle. Cuando éste oyó el nombre del pueblo de donde venía la paciente, una extraña luz llenó sus ojos.

Inmediatamente el Dr. Kelly subió del vestíbulo del hospital a su cuarto. Vestido con su bata de doctor entró a verla. La reconoció enseguida. Regresó al cuarto de observación determinado a hacer lo mejor posible para salvar su vida. Desde ese día el prestó, la mejor atención a este caso. ¡Después de una larga lucha, ella ganó la batalla..! ¡Estaba totalmente recuperada..!

Como ya la paciente estaba sana y salva, el Dr. Kelly pidió a la oficina de administración del hospital que le enviaran la factura total de los gastos para aprobarla. El la revisó y firmó. Además escribió algo en el borde de la factura y la envió al cuarto de la paciente.

La cuenta llegó al cuarto de la paciente, pero ella temía abrirla, porque sabía que le tomaría el resto de su vida para poder pagar todos los gastos. Finalmente la abrió, y algo llamó su atención: En el borde de la factura leyó estas palabras…

“Pagado por completo hace muchos años con un vaso de leche”

(Firmado) Dr. Howard Kelly

Leer más...

3 de mayo de 2011

Capturan a petete en Yabonico

En el día de hoy martes 3 de mayo fue capturado el hombre más buscado en San Juan de la Maguana

El señor petete fue encontrado en la comunidad de Yabonico en una sesión llamado los Cercadillos, sus hechos ayudaron su captura porque mataba animales para comérselo, el alcalde esta comunidad lo apreso y lo llevo al destacamento de Las Matas de farfán.

Este hombre era buscado luego de que descuartizara a un hombre y más de seis animales en comunidad de Arroyo Cano, San Juan de la Maguana. Según expresaron pobladores de la zona su primera víctima mortal fue el señor Luis Noel Sánchez, un campesino abnegado que su único oficio era cuidar de su anciana madre y trabajar en el conuco.
Sin embargo nadie pensó que este hombre moriría de la manera más cruel que se pueda imaginar. Su cuerpo apareció enclavado entre árboles totalmente descuartizado.
"Lo agarró cortando una yerbita y lo mató como si fuera un puerco", fue todo lo que pudo decir doña Vianela Sánchez, madre del fallecido.
Así mismo otro señor conocido como Matico de 78 años, dijo estar vivo por un milagro luego de que hace tres meses Petete le propinara alrededor de trece machetazos en diferentes partes del cuerpo y descuartizara a dos de sus burros y una perra.
Aunque resulte increíble, la propia madre de Petete, Estela Luciano, aseguró al programa Zona 5, "la tranquilidad volverá a mi vida cuando vea a ese muchacho muerto, si lo quieren matar yo toy resuelta a lo que sea porque ya yo no aguanto", dijo.

Mientras toda la población está desesperada y se ha integrado a la policía intensificando la búsqueda del hombre fantasma que en cualquier momento aparece y desaparece como por arte de magia.
Lamentrablemente de Petete es poco lo que se sabe y peor aun que nunca ha sido fotografiado, por eso las autoridades solo están sujetas a las descripciones de quienes lo conocen, entre ellas que tiene unos 32 años y pesa alrededor de 90 libras.

Los hechos criminales de este hombre y la manera en que descuartizó a Luis Noel Sánchez, han llevado a muchos a pensar que está poseído por el mismo demonio. Además que muchos aseguran que consumió parte de los órganos de su víctima.
Leer más...

2 de mayo de 2011

Los talibanes paquistaníes amenazan a Islamabad por la muerte de Bin Laden - DiarioLibre.com

Los talibanes paquistaníes amenazan a Islamabad por la muerte de Bin Laden - DiarioLibre.com
ISLAMABAD.- Los talibanes paquistaníes amenazaron hoy con "vengar" la muerte de Osama Bin Laden en un comunicado enviado a medios locales y en el que ponen de manera prioritaria en un punto de mira al Gobierno de Islamabad.

Fuentes del canal televisivo "Khyber TV" dijeron a Efe haber recibido un fax del movimiento talibán paquistaní (TTP, siglas en urdu) advirtiendo a la cúpula del país sobre las consecuencias de la operación que acabó con la vida del líder de Al Qaeda.

En el comunicado, el TTP alerta "a la cúpula de Pakistán de que encabeza la lista" de sus objetivos, y particulariza la amenaza en el presidente del país, Asif Alí Zardari, el primer ministro, Yusuf Razá Guilani y el jefe del Ejército, Ashfaq Pervez Kiyani.

El TTP, que aglutina a los principales grupos talibanes de Pakistán, recordó que ya organizó en diciembre de 2007 el atentado que acabó con la vida de la primera ministra Benazir Bhutto.

El Gobierno de Pakistán precisó esta mañana en una declaración que Bin Laden fue abatido en una "una operación de servicios de inteligencia" ejecutada por "fuerzas de Estados Unidos" en los alrededores de la ciudad de Abbotabad, próxima a Islamabad.

En el texto se subrayaba, no obstante, que "Pakistán ha interpretado un papel significativo en los esfuerzos por eliminar el terrorismo", y que en ese empeño mantiene relación fluida con varios servicios de inteligencia, "entre ellos los de Estados Unidos".
Leer más...

Mensaje de Bin Laden tras el final de Lost

Leer más...

contenido - Vainas interesantes

Este tipo quema su motor porque al momento de salir no encontro la llave
Leer más...

2 de febrero de 2011

Jaime Zabala


Jaime Zabala es un artista de la nueva Generación, es oriundo de las matas de Farfán, su género es la Bachata romántica. En busca de poder desarrollar profesionalmente sus habilidades, viajó a la capital, Santo Domingo.

Unas de su canciónes son:

Moriré si te vas

El que tiene su mujer en nueva york.

Amor a distancia .

El amor es ciego .

Entre otras.

Leer más...

Ramón Santiago “batallaré puesto”


LAS MATAS DE FARFAN, San Juan de la Maguana. A pesar de su experiencia en el béisbol de Grandes Ligas, Ramón Santiago se propone presentarse a los campos de entrenamientos como el jugador recién subido que aspirar aprovechar al máximo la más mínima oportunidad.

Santiago, en Las Mayores desde el 2002, es un utility de 5-11 de estatura y 175 libras, que juega para los Tigres de Detroit.

“Estoy centrado en los campos de entrenamientos. Si Dios me mantiene saludable voy a “jocear” un puesto regular”, expresó, al ser abordado en el transcurso de la inauguración del estadio de béisbol Tito Alcántara en este municipio que le vio nacer.

“Sé perfectamente cual es mi rol, pero como a todo jugador, me gustaría ganar un puesto regular en el equipo para poder demostrar mis cualidades”, agregó Santiago.

Indicó que está consciente de que tendrá que pelear fuerte el puesto con por lo menos otros tres jugadores, pero que dará el máximo.

Las temporada pasada, Ramón tuvo promedio de .263, con tres jonrones, 22 carreras impulsadas, OBP de .337 y Sluggin de .325. Vio acción en 112 partidos y agotó 320 turnos, con OPS de .662.

“Si tengo salud y Dios me lo permite, porque él está primero que todo, lo voy a lograr”.

Dijo que aunque le hubiera gustado participar en la Serie del Caribe, sus compromisos con Detroit le impidieron reforzar al equipo dominicano.

En el béisbol local Santiago juega para los Leones del Escogido.

Agradece estadio

Santiago dijo no tener palabras ni forma para agradecer al presidente Leonel Fernández Reyna y al licenciado Luis Manujel Bonetti, ministro Administrativo de la Presidencia, la construcción del estadio de béisbol de Las Matas de Farfán, que le había solicitado.

“Es un sueño hecho realidad. Es algo que la juventud de Las Matas de Farfán necesitaban”.

Agregó que en el municipio hay muchos muchachos con talento que requerían de una instalación como la inaugurada el pasado sábado por la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial que dirige el ingeniero César Fernández.

“Aquí hay muchachos como Alberto Cabrera, Aguaviva, y otros que van a dar mucho de qué hablar”, sostuvo.

Aconsejó a los jóvenes amantes del béisbol a ser responsables, dedicados y respetar a sus padres.

“Hay que mantenerse alejado de los vicios y ser respetuosos de sus pa dres”, dijo.

Leer más...

24 de diciembre de 2010

17 de diciembre de 2010


AS MATAS DE FARFAN. Un hombre propinó dos puñaladas en el abdomen a una niña de dos meses de nacida, porque la madre de este se negaba a continuar las relaciones amorosas con el victimario.

Médicos del hospital regional universitario doctor Alejandro Cabral, luchan por salvarle la vida a la infante Laura Mariela Pinales, de dos meses de nacida, hija de María Albania Pinales, de 19 años de edad.

Pinales informó a la Policía, que cuando ella tenía 15 años de edad, Romilio Pérez la raptó, la llevó a unos matorrales y la violó, presentaron la querella pero su madre se transó por unos RD$25,000.00 y el victimario de la infanta no fue apresado.

Transcurrido un par de años, Romilio Pérez le insistía a María Albania Pinales que tenía que volver con él, le devolvía sus 25 mil pesos, o “le daría donde le dolerá”.

Como ella mantuvo su negativa a reconciliarse con Pérez, estando ella en el patio de su casa en el sector Cañada Cadena, de aquí, este llegó, penetró al aposento donde la niña Laura Mariela Pinales dormía, le propinó las dos heridas y emprendió la huida, siendo apresado por efectivos de la Policía en el paraje La Lomita de la sección La Estancia, de este municipio.

La menor recibió los primeros auxilios en el hospital doctor Armando Aybar, de aquí, desde donde fue trasladada al regional universitario doctor Alejandro Cabral, de San Juan de la Maguana, en donde fue sometida a una intervención quirúrgica, pero su estado es muy delicado.

Escrito por: Manuel Espinosa Rosario.


Las Matas de Farfan:_Una niña de 2 a 3 meses de nacida fue herida mortalmente de una puñalada en el estomago, por un encapuchado que por motivos ignorados penetro a su vivienda en un hecho ocurrido en el paraje la lomita de la sección el naranjo, del municipio de las matas de farfán.

La citada menor la cual se debate entre la vida y la muerte fue trasladada de emergencia desde el hospital Federico Armando Aybar de las matas de farfán hacia el hospital regional y universitario Dr. Alejandro Cabral de la ciudad de san Juan de la Maguana, su nombre se omite por razones legales y la misma es hija de la Sra. ALTAGRACIA FAMILIA.

La niña fue encontrada en medio de un charco de sangre en la cama de su habitación.

Dicho hecho el cual ha consternado a los residentes de la comunidad del naranjo, demanda de una profunda y exhaustiva investigación debido a que el protagonista que le provoco la herida en la cual por la magnitud de la misma le ha afectado sus intestinos.

El Asesino penetro encapuchado y hasta el momento se desconoce su identidad.

Hasta el momento se desconocen los motivos que indujeron al victimario para cometer el citado hecho y se desconoce si respecto al mismo hay personas detenidas…

Leer más...

21 de noviembre de 2010

¿Cómo prevenir el cólera?


El cólera es una infección intestinal que se manifiesta por diarrea, vómitos y cólicos.

La pérdida de líquidos por la diarrea y vómitos, produce deshidratación que puede llevar a la muerte. La infección es producida por una bacteria que se llama Vibrio cholerae, que se encuentra en el agua sucia o en los alimentos regados con aguas "negras".

El mecanismo de transmisión clásico es el ciclo ano-boca, entendido éste como la salida del agente infeccioso con la materia fecal y su ingestión, casi siempre a través de las manos contaminadas de la madre o del niño. Otro mecanismo de transmisión frecuente es la ingestión de alimentos o de agua, otras bebidas o hielo, no sometidos a algún proceso de purificación.

La enfermedad se presenta en forma de brotes epidémicos y dada su mayor exposición a ingerir bebidas o comidas contaminadas fuera del hogar, ataca inicialmente más a los adultos que a los niños; los más pequeños, adquieren la infección dentro del hogar al estar en contacto con algún adulto infectado, quien puede no tener diarrea pero de todas formas elimina el microbio por su materia fecal. Por lo tanto, para evitar el cólera en los niños, hay que evitarlo también, en los adultos, siguiendo las cuatro medidas de higiene personal y saneamiento que a continuación se describen:

1. Uso de agua potable para consumo humano. Las familias que tienen acceso a suministro confiable de agua, se enferman menos de diarrea y cólera; para lograrlo, se recomienda lo siguiente:
* Lavar y desinfectar, por lo menos cada seis meses, los tanques, tinacos, cisternas y otros depósitos en donde se almacena el agua, y mantenerlos bien tapados;
* Hervir el agua para beber o desinfectarla por medios químicos (cloro o yodo); almacenarla en recipientes limpios, bien cubiertos y no corrosibles.
Para clorar el agua se utilizan:
* Blanqueadores de uso doméstico, agregando dos gotas para cada litro de agua, mezclándola y dejándola reposar durante 30 minutos antes de utilizarla, o
* Pastillas de cloro (sulfacloramina, 9 mg.); una para cada litro de agua, dejándola reposar una hora mínimo antes de utilizarla.
Para yodar el agua de usan 5 gotas de tintura de yodo al 2 por ciento para cada litro de agua clara, ó 10 gotas para agua turbia. Dejar reposar durante 30 minutos antes de utilizar el agua. Si el agua está sucia (turbia), hay que limpiarla antes utilizando lienzos limpios a manera de cedazo para colarla y dejarla reposar hasta que se asienten los residuos en el fondo del recipiente.

2. Disposición sanitaria de basura, incluidos los pañales sucios, en recipientes cerrados hasta su recolección o entierro, y de la materia fecal a través de drenaje o en letrinas. Evitar el fecalismo a ras de suelo.

3. Lavado de manos después de defecar o cambiar pañales y antes de ingerir alimentos o darle de comer al niño, con suficiente agua y jabón, y secarlas completamente con toalla o trapo limpios.

4. Higiene de los alimentos:
* Lavar perfectamente, con estropajo, agua y jabón, o desinfectar frutas y verduras, colocándolas 15 minutos en agua con cloro o yodo.
* Cocer o freír bien los alimentos y consumirlos lo más pronto posible después de prepararlos;
* Cubrir los alimentos sobrantes para evitar que tengan contacto con moscas y otros insectos, y mantenerlos en refrigeración o calientes por arriba de 60_C;
* Antes de consumir un alimento previamente cocinado, deberá calentarse hasta la temperatura de ebullición o a más de 60_C;
* Evitar el contacto directo o indirecto de alimentos cocidos con alimentos crudos;
* No comer alimentos preparados o vendidos en condiciones no higiénicas.
Algunos factores de riesgo en el niño son el mal estado nutricional o la ausencia de alimentación al pecho materno. Los niños menores de 4 meses deberán recibir sólo la leche materna y ningún otro líquido como agua, té (infusiones), jugos o substitutos de leche humana. Los lactantes alimentados al pecho materno enferman dos y media veces menos que los alimentados con fórmula. En los menores de 6 meses la mortalidad disminuye hasta 25 veces; además, la lactancia materna es segura porque evita el uso de biberones, agua y leche que pueden estar contaminados.
Leer más...

5 de noviembre de 2010

TORMENTA TOMAS



La naturaleza ataca de nuevo al país más pobre de América. La tormenta tropical Tomas se acercaba ayer a Haití cobrando cada vez más fuerza. Según el Centro Nacional de Huracanes de EEUU, "podría aproximarse con fuerza de huracán". El impacto se espera para la mañana de hoy, hora europea. El país se prepara para la lluvia torrencial con sus pocos medios y reza por que los vientos huracanados no atraviesen Puerto Príncipe. Un millón de desplazados malviven en las calles de la capital, bajo frágiles techos de plástico.

La llegada de Tomas coincide además con un recrudecimiento de la epidemia de cólera, que ya registra 442 muertos, 6.742 afectados y que se extiende de región en región. "La posible llegada de esta tormenta tropical pone en peligro el trabajo realizado contra el cólera y supone un nuevo reto, ya que el brote podría propagarse si se producen nuevas inundaciones", adelantó Françoise Gruloos, representante de UNICEF.

La tormenta tropical podría golpear la isla hoy, convertido en huracán

Haití juega otra vez en la lotería maldita, la que siempre le toca. "Estamos esperando muertos de miedo", confesó a Público Joel Joseph, activista social del Campo de Marte, uno de los campamentos más poblados de la capital, a pocos metros del Palacio Presidencial. "El viento sopla, llueve poquito y el cielo está muy nublado. Aquí cada uno con su desesperación", se lamentó.

El Gobierno de René Preval ha ordenado la evacuación de los cayos del sur y de ciertas zonas junto a los ríos. También se han cerrado colegios y centros de trabajo. Incluso se ha intentado, con muy poca fortuna, desalojar el campamento de Coral Cesselesse, el que se presumía de mejores condiciones ante embistes naturales.

"El Gobierno dice por la radio y la televisión que nos refugiemos, ¿pero dónde? Los que pueden están reforzando sus tiendas de campaña. Sólo nos queda esperar", insiste Joel en lo que es la pauta común en una ciudad que mastica su miedo entre rezos y plegarias catastrofistas que prometen desviar el curso del huracán.

"Los que pueden están reforzando sus tiendas de campaña"
"En manos de Dios"

"Estamos en manos de Dios", insiste Louis Ernz, presidente de la Federación Nacional de Jóvenes para el Desarrollo, que sostiene 50 campamentos de la ciudad. "Intentamos evacuar a niños, embarazadas y mutilados a una iglesia. El Gobierno dice que nos refugiemos, pero ¿dónde? Estamos pidiendo ayuda para fortificar las zonas más vulnerables", repite Ernz.

Fuentes de Protección Civil en la isla caribeña aseguraron que una flota de autobuses iba a trasladar a la fuerza a los refugiados que se niegan a moverse de sus infraviviendas, por temor a perderlas. Es una carrera contrarreloj y contra la realidad de un país que, una vez más, contiene la respiración.
Leer más...

2 de noviembre de 2010

Para alegrar la vida o para entristecerla pero es la realidad

Leer más...

Hasta cuando seguirán los apagones ?



Escrito por: MANUEL ESPINOSA ROSARIO

LAS MATAS DE FARFAN. Continúa tensa la situación en esta ciudad debido a los violentos enfrentamientos que durante el día y parte de la noche del viernes sostuvieron agentes de la Policía Nacional con manifestantes que protestaban por las carencias del servicio de energía eléctrica. No ha habido mejora a pesar de los hechos registrados el viernes, cuando una turba intentó incendiar las oficinas de la Empresa Distribuidora de Energía del Sur (EDESUR), ubicada en la intersección de las calles Independencia con 19 de Marzo, de esta ciudad.

La protesta era por los apagones a que está sometida la población de distintos sectores de esta localidad y que son de hasta 20 horas diarias.

El pobre servicio energético, sumado a la falta de agua potable mantiene irritados a los lugareños.

Producto de los enfrentamientos ocurridos el pasado viernes fue necesario el envío de refuerzos de agentes del orden procedentes de San juan de la Maguana, al tiempo que se solicitó la colaboración, aunque más discreta, de efectivos del Ejercito Nacional que prestan servicios en esta ciudad.

El vocero de la Regional Oeste de la Policía con asiento en San Juan, capitán doctor Julio César Agramonte Ferreras, informó que durante los incidentes fueron apresados y serán sometidos a la acción de la justicia cinco jóvenes.

Los detenidos fueron identificados como José Encarnación, Wilkin Tapia, Smelin Encarnación, Jaini Abréu y Manuel Zabala.

Producto de los violentos enfrentamientos a tiros, pedradas y cartuchazos, muchos establecimentos comerciales ubicados en las proximidades de la sede de EDESUR tuvieron que cerrar sus puertas por el resto de la jornada.

Los comerciantes manifestaron temor a ser agredidos a tiros o pedradas, o a que sus mercancías fueran alcanzadas por llamas de los neumáticos que fueron incendiados en el lugar.

En tanto que el general licenciado Domingo Medina Méndez, comandante de la tercera brigada del Ejercito con asiento en San Juan, confirmó que el segundo teniente de esa institución, Andrés Reyes de los Santos, resultó con una pedrada en un brazo durante los enfrentamientos. El oficial fue atendido por una herida menor.

Los manifestantes lograron interrumpir el tránsito a poco menos de un kilómetro de distancia de la carretera San Juan-Las Matas, antes de llegar hasta aquí, al colocar decenas de neumáticos incendiados, grandes troncos de árboles, piedras y vidrios de botellas rotas.

A la protesta iniciada por los estudiantes del liceo secundario Mercedes Consuelo Matos, de esta ciudad, principalmente los de la tanda nocturna, se unieron otros sectores quienes contemplan la posibilidad de llamar a un paro de actividades por 48 horas si las autoridades de la Edesur y del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), no restablecen los servicios de energía eléctrica y de agua potable en próximas horas.

Ninguna de las autoridades locales ha intervenido para tratar de bajar la tensión que prevalece desde el viernes en esta localidad.

De acuerdo a declaraciones de algunos de los manifestantes, que pidieron reservas de sus nombres, las protestas continuarán extendiéndose hasta lograr que sus reclamos sean atendidos por las autoridades competentes.

Zoom

Seguirán protestas

Varios de los manifestantes que participaron en el intento de incendio a la sede de las oficinas de la Empresa Distribuidora de Energía del Sur (EDESUR) y que lanzaron piedras, quemaron neumáticos en la vía pública e interrumpieron el tránsito por una hora en la carretera San Juan-Las Matas, afirmaron que, de no ser escuchados por las autoridades lo antes posible, continuarán el curso de las protestas y manifestaciones. También reclamaban la normalización del suministro de agua potable. Hasta el momento ninguna de las autoridades de la empresa distribuidora de electricidad o del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) se ha referido a las carencias en el suministro de servicios.
Leer más...

1 de noviembre de 2010

Las Matas de Farfan. yabonico


Yabonico._Decenas de agricultores de la sesión Yabonico advirtieron que el bajo precio de los productos descosechado, el incremento de las malezas y los altos costos de la mano de obra amenazan la rentabilidad de la producción agrícola de la zona, de lo que mandaron de las autoridades encarar con seriedad la situación.

Afirmaron que en el caso específico de las malezas estas se han convertido en el principal dolor de cabeza, ya que de nada sirve tener una buena producción arrocera, habichuelera y de otros productos si el incremento de las malezas reduce significativamente la rentabilidad, y aumenta los costos de producción

Esta sesión es una mina agrícola donde suple al Municipio de Las Matas de Farfán, y afirmaron que para enfrentar el problema ameritan de muchos recursos, los cuales no poseen.
“Es un problema sumamente complejo, porque cuando la tecnología falla para erradicar las malezas de nuestros predios tenemos que acudir al proceso manual, lo que incrementa nuestros costos de producción y la propia rentabilidad, ya que una segunda aplicación en la mayoría de los casos resulta muy dañina.
Leer más...

13 de junio de 2010

SAN ANTONIO FIESTA EN YABONICO

San Antonio de Padua se selebra en yabonico

Hoy, 13 de junio, día de la celebración de SAN ANTONIO DE PADUA

Con San Antonio, se da una mezcla especial de Cristianismo e “idolatría”. Para muchos en un santo que amerita una gran devoción y fe y en otros casos, como se narra en una novela costumbrista, se le ata y castiga para facilitar se encuentre algo que se ha perdido; en otros casos, como dice una canción muy popular “tengo San Antonio puesto de cabeza, yo no tengo novio, pero me interesa” es decir es un santo casamentero. Este mismo espíritu casamentero se le da en Madrid, que el día de hoy las jóvenes solteras irán a la iglesia del Santo en el Paseo de la Florida, donde está su iglesia muy famosa por haber sido decorada por Francisco de Goya, y allí pondrán su mano sobre un plato lleno de alfileres y según los que se les queden, será “el número de novios o pretendientes que tendrán”. En el lenguaje popular, recuerdo que se decía de “San Antonio Bendito, el que nunca come, pero siempre está gordito”

En esta comunidad se celebra esta fiesta desde hace muchos años.

La familia Luciano hace su fiesta el dia 12 donde se celebra con palos y Acordeón. Aquí balilamos los palos y los pericos ripiao

La familia Sanchez hace el cierre 13 con gran fieston donde se toca desde una Maraca hasta un violin



Leer más...